Ir al contenido principal

Autor: Patricia Gargantilla Fernández

«Extremeñas por el cole»

Nacen cinco pollitos en el Colegio «Nuestra Señora de Fátima» de Carcaboso.

El proyecto educativo «Extremeñas por el cole» ha transformado la rutina del Colegio Nuestra Señora de Fátima de Carcaboso, llenando de ilusión a todo el alumnado. La propuesta busca acercar a los más pequeños a la gallina extremeña azul, una raza autóctona de Extremadura actualmente en peligro de extinción.

Durante 21 días, los niños y niñas cuidaron con esmero los huevos… ¡y han nacido cinco preciosos pollitos! 🐥🐥🐥🐥🐥 Una experiencia emocionante, educativa y de gran valor para sensibilizar sobre la conservación de especies y la biodiversidad.

Objetivos del proyecto:
  • Dar a conocer la gallina extremeña azul, valorando su riqueza genética.
  • Involucrar al alumnado en su protección, desde la observación y el cuidado.
  • Fomentar la conciencia ambiental desde edades tempranas.

Este proyecto ha contado con el apoyo de la Junta de Extremadura y la Asociación de Criadores de la Raza Gallina Extremeña Azul.

Un ejemplo de cómo la educación y la naturaleza pueden ir de la mano para construir un futuro más sostenible.

El programa ‘Las extremeñas por el cole’ pretende sensibilizar a los peques sobre la importancia de la biodiversidad y la preservación de especies autóctonas

Tras 21 días en la incubadora, cinco nuevas gallinas extremeñas azules han nacido en el colegio. Los niños y niñas del centro han seguido con gran expectación el proceso de incubación como parte del proyecto ‘Las extremeñas por el cole’, una iniciativa que busca acercar a los alumnos al conocimiento y conservación de esta raza autóctona en peligro de extinción.

La gallina extremeña azul: una joya genética en peligro

La gallina extremeña azul es una raza autóctona de Extremadura caracterizada por su plumaje de tonalidades azuladas y su resistencia a las condiciones climáticas de la región. A pesar de su valor genético y cultural, esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la disminución de explotaciones ganaderas que la crían y a la competencia con otras razas comerciales más productivas. Actualmente, se estima que quedan pocos centenares de ejemplares.

Un proyecto educativo para la conservación

El programa ‘Las extremeñas por el cole’ pretende sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia de la biodiversidad y la preservación de especies autóctonas. A través de la entrega de huevos y su posterior incubación en el aula, los estudiantes aprenden de primera mano sobre el ciclo de vida de la gallina extremeña azul y el esfuerzo necesario para su supervivencia.

Granja Educativa «La Laguna»

El pasado 7 de mayo, nuestro alumnado de Educación Infantil (2º Ciclo) realizó una excursión a la Granja Educativa «La Laguna», ubicada en Aldeanueva del Camino.

Fue una experiencia fabulosa y, prueba de ello, el siguiente vídeo colgado en nuestra web:

Primeros auxilios con Cruz Roja

El lunes 5 de mayo tuvimos la suerte de contar con personal de Cruz Roja que, en colaboración con la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional vino al Centro para abordar con nuestro alumnado conocimientos y prácticas relacionados con los Primeros Auxilios, acercando de forma muy sencilla las habilidades necesarias para poder hacer frente de una manera efectiva y segura a las diversas situaciones de emergencia que éstos se pueden encontrar en situaciones cotidianas.

Los talleres que se llevaron a cabo fueron los siguientes:

  • “NECESITO AYUDA”, con escolares de 1º de Primaria en el que se les ofreció material para que pudieran identificar una emergencia y cómo proceder a solicitar ayuda; así como técnicas muy básicas para que lo más pequeños puedan afrontar e identificar una emergencia o a quién llamar.
  • “ACTÚA”, taller para el alumnado de 3º y 4º de Primaria en el que se prima la seguridad proactiva en la actuación, como la conducta PAS y cómo proceder en actuaciones en primeros auxilios en quemaduras, traumatismos, etc.
  • “REANIMA”, son talleres para los alumnos de 5º de Primaria en el que se forman en procedimientos de actuación en caso de parada cardiorrespiratoria, obstrucción de la vía aérea y otras emergencias en las que la vida depende de un tiempo limitado.

Desde luego, han sido unos talleres muy interesantes y provechosos, puesto que saber reaccionar con rapidez ante situaciones complicadas, puede salvar vidas.

Algunas fotos de los talleres, en la pestaña «Galería».


Talleres Bilingües, IES «Sierra Santa Bárbara»

El pasado 9 de abril el alumnado de 6º de Primaria acudió al IES “Sierra de Santa Bárbara” de Plasencia para participar en una serie de talleres en Inglés, una “Escape Room” de Matemáticas y una actividad final de repostería en castellano.

Iniciamos el recorrido con la asignatura de Matemáticas, combinando la magia con las operaciones matemáticas, la lógica y la suspicacia, intentamos solucionar problemas y enigmas.

Continuamos en el aula de Tecnología, construyendo nuestro propio paracaídas pilotado por un huevo.

Posteriormente, viajamos al Antiguo Egipto con la asignatura de Historia, llevando a cabo talleres de jeroglíficos y adivinación.

Finalmente, en el gimnasio del instituto y a través de la asignatura de Educación Física, jugamos a varios juegos y dinámicas deportivas, compitiendo con alumnado de otros colegios.

Después de tomar la merienda, pudimos participar en una “Escape Room” de Matemáticas fabulosa. Tanto como el premio final: un montón de golosinas.
Para rematar la jornada y gracias al personal del Ciclo Formativo de Cocina y Restauración, el alumnado preparó su propia porción de pizza, un zumo de naranja y un batido de chocolate y fresa.

Agradecemos la invitación del instituto ya que, este tipo de iniciativas favorecen la transición de nuestros chicos y chicas a la etapa secundaria; agradecemos también la implicación de todo el profesorado y alumnado que hace posible este tipo de actividades que consiguen que nuestro alumnado vea el instituto como un lugar cercano y seguro. Fue un placer también, encontrarnos con antiguos alumnos que continúan aprendiendo idiomas y disfrutando a la vez.

¡Esperamos repetir en cursos posteriores!

En nuestra sección «Galería» muestras de todas las actividades realizadas.

Saint Patrick’s Day

El 17 de marzo celebramos Saint Patrick’s Day en las clases de Inglés de 5º y 6º de Primaria. Dentro de nuestro Proyecto Bilingüe y como forma de acercar diferentes aspectos culturales de los países angloparlantes al alumnado, realizamos una serie de actividades a modo de “Escape Room” en ambos cursos.

No faltaron las monedas de chocolate, of course!

Un vídeo resumen, en nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=uiH_qxKdP5U